![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggt4j-PxSuRqWWS4aLOWWiVRJYfjNc3lkY3TBx_UyCPTBx9mAPc5C5uhs9sBlpEruE-oJx3LG3SwDyR_Meu0LcmYA3sUPa3t8fHQdprFohex68Ac2A9MzqbzYwGpeJOrmZZXdGRj3bhvGw/s320/ATRIA.jpg)
“Magdalena Atria lleva tiempo trabajando en torno a la materialidad de la pintura, abandonando los medios tradicionales para construir obras a partir de la plasticina como material pictórico. Rescata la plasticina como material familiar junto a su carga de materia prima no tecnologizada y, al mismo tiempo, toma ventaja de su maleabilidad y posibilidad de constante mutación. Guiada por estas propiedades Atria construye una nueva situación más cercana al campo de la pintura que al contexto artesanal y objetual original del material. Su afán de reinventar el material se traduce en el uso del color como materia, no solo como pigmento, produciéndose así una sincronía entre superficie, corporeidad y pigmentación.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario