![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOKillpc-b3ejTV75moN5G_HUrrp6FnXgDPaoM5FIxaPcAPYOUnKDglf8LRTQobKms5lUu8lFIfs0z_htT3Z8kSGmh2f6WBsWfrgerIAJRO5ktzJxizYU-WjYOfm0kROPAXPdsfcKB0FOA/s320/GREED.jpg)
1) El PRINCIPAL O PRIMER EJE DE ANÁLISIS
i) Soporte: El soporte de esta película es muy particular. Los actores, la puesta en escena, las imágenes, los cuadros con textos etc. Nos ayudan mucho a entender la obra. Gran parte de la obra está hecha con imágenes estáticas donde los actores y actrices expresan diferentes emociones y con una trama de imágenes llegamos a entender lo que sucede. Una de las imágenes que me llamó la atención que dejaba muy claro el tema y la escencia de la película fue al rato de ver la película, poco tiempo desde el matrimonio de Mac y Trina, Trina le dice a Mac ““It’s mine, every single penny of it. Marcus hasn’t the least bit of right to it. It’s mine –mine!” hablando de su dinero, y luego de repetir obsesivamente que cada centavo de ese dinero era suyo y solo suyo se da cuenta de lo que estaba diciendo y corrige y le dice perdón Mac, es el dinero de los dos sin realmente creer en eso… ese cuadro en particular con ese texto me llamó mucho atención y me pareció que era una parte muy importante en la película. Por lo general el soporte es muy bueno, el lugar donde pasan las cosas muestra muy bien la situación de las personas, como el desierto, el basural en el que se encuentra María que lo muestran luego que muere su bebé, la casa donde viven, el comedor cuando Trina se gana la lotería etc… Otro aspecto del soporte que me llamó mucho la atención fue que la pelicula es entera en blanco y negro menos cuando aparece algo de oro que se ve de su color natural (amarillo, color oro) y que cada cierto tiempo aparecen las manos de una persona tocando y manoseando, como gozando del oro. Eso refleja también de manera precisa la esencia de la película, ligando el soporte con lo dramático, el soporte es un soporte valga la redundancia para que lo dramático sea efectivo.
ii) Lo Dramático: Lo dramático de esta pelicula, el drama de esta película es muy interesante y deja mucho que pensar, fue una innovación en su época. Erich Von Stroheim fue muy claro con lo dramático, a través del soporte nos hizo ver y entender lo dramático de una manera simple, tomó actitudes de la vida cotidiana y las llevó a un extremo. Von Stroheim juega con diferentes elementos y llega a las personas combinándolos. Organiza el conflicto de manera que el espectador quede con ganas de seguir viendo la película y que luego de dar un giro en la película el espectador igual logre entender claramente lo que quería mostrar. Toma pequeños detalles y los incluye en la obra haciendo más caracteristico y notorio lo que quiere expresar.
(1) Dimensión del Drama: La codicia, Von Stroheim toma la codicia y nos hace ver desde un punto completamente distinto de que se trata y lo que la gente es capas de hacer. Además toma el tema del dinero, la lotería, el matrimonio etc. Y con eso logra identificar distintas cosas que hacen que la gente reaccione con codicia o avaricia, le da un impulso al tema, lo convierte en un gran conflicto y llega a la gente de manera que entiendan y se vean reflejados en la película.
(2) Dimensión de los diferentes Conflictos Dramáticos: La problemática, la rivalidad. El problema central que se muestra en la película finalmente es el de Marcus con Mac, quienes mueren como rivales juntos por dinero. Existen otros conflictos en la obra como el de María también con el dinero. El dinero que tiene Trina luego de convertirse en un problema afecta al resto de los personajes y se ven finalmente todos involucrados, cada uno con diferentes conflictos pero todos se unen finalmente en la avaricia y el dinero.
(3) Dimensión del Desarrollo Dramático: Los conflictos principales están en la relación de dos personas generalmente, esta ligado fuertemente con el dinero en todas las circunstancias. ¿Cómo se resuelve el principal conflicto? No se resuelve, su resultado es la muerte, la desdicha, la soledad.
(4) Dimensión Narrativa: La historia. Una mujer, Trina, se gana la lotería y se casa con su dentista, Mac. En un principio todo iba bastante bien hasta que empezó la obsesión y avaricia por el dinero de la lotería por ambos, luego el ex de Trina también se obsesiona por el dinero. La avaricia de Mac acaba con Mac, el asesina a su señora y luego a su enemigo (Marcus) junto al que muere esposado en el desierto.
(5) Dimensión Temática: La avaricia, la codicia, la venganza, el matrimonio etc… podemos apreciar distintas temáticas en la obra, claramente la que resalta mas es la codicia, a traves de la cual gira toda la película, luego como tematicas secundarias está la venganza, el matar por interés, ya la final de la película nos damos cuenta de la venganza cuando Marc mata a Marcus, cuando Marc mata a Trina vemos la capacidad del ser humano para matar por dinero.
2) EL SEGUNDO EJE DE ANÁLISIS
i) Rama del Arte-El Origen: Literatura y Cine. Greed está basado en una novela llamada McTeague de Frank Norris. Greed en su precisa época y en su rama fue una obra muy innovadora. Es una obra mutilada pero tras ver lo que quedó de la película Greed a uno le cuesta ver que es una película que solía ser mejor pero tras ser mutilada es lo que podemos apreciar. Es una gran película, se expresan las ideas, pensamientos e intensiones de los actores claramente aun cuando es una película en mudo. Luego de investigar un poco me di cuenta que no se trata de una apreciación personal el que me haya gustado la película y la haya entendido, sino que es una película que marcó historia, una obra maestra. Ganó el premio de “Sight & Sound” en el 4to. Lugar, puesto que ninguna otra película en mudo había alcanzado. Es un boom de la época, una película muda nunca antes vista, Von Stroheim tomó todo lo que sabía y lo llevo más allá hasta crear esta obra maestra, que si bien fue acortada y mutilada no deja de ser una gran película.
i)
(1) La obra esta situada en el periodo de las entreguerras, un periodo de “felicidad” como el llamaban, una etapa expansiva de la economía mundial que propició un clima de euforia y ciega confianza en el sistema capitalista. Se trataba del "american way of life" que rápidamente sedujo a los europeos, cimentado en el consumo individual de bienes. Europa dejó de ser el centro de la economía por lo que existía un cierto miedo en los europeos.
(2) Erich Oswald, nombre real, nació en Viena el 22 de septiembre de 1885. en una acomodada familia de comerciantes judíos. Estudió en
No hay comentarios:
Publicar un comentario